Creador de contenido: Cómo cobrar una colaboración y facturar sin ser autónomo

Creador de contenido recibiendo su pago con Zexel Pay

 Creador de contenido: Cómo cobrar una colaboración y facturar sin ser autónomo

Cuando comienzas a ganar dinero como influencer, uno de los temas más importantes (y a veces confusos) es cómo gestionar tus ingresos de forma legal. En España, no siempre es necesario darse de alta como autónomo para facturar, pero es crucial entender en qué casos puedes hacerlo y cómo cumplir con Hacienda sin problemas.

Si eres creador de contenido en España y has colaborado con marcas o empresas, es posible que te hayas preguntado cómo cobrar por tus servicios sin tener que darte de alta como autónomo. Aunque es cierto que en algunos casos es necesario tener un registro como trabajador autónomo, existen otras opciones que pueden ser adecuadas para ciertos tipos de colaboraciones.

A través de este artículo te vamos a ayudar a conocer toda la información necesaria para facturar siendo creador de contenido, sin tener que darte de alta como autónomo. Para ello, es importante responder la siguiente pregunta:

¿Es legal facturar sin ser autónomo?

Sí, es legal facturar sin tener que darte de alta como autónomo. La ley lo permite en casos puntuales si tus ingresos no son regulares o no alcanzan el salario mínimo interprofesional anual (SMI). Eso sí, es obligatorio darte de alta en Hacienda para emitir facturas y cumplir con las obligaciones fiscales, como el pago del IVA e IRPF. Si estás empezando como influencer y solo haces colaboraciones esporádicas, esta opción puede ser ideal para ti, siempre y cuando cumplas con los requisitos legales.

Para hacerlo, te recomendamos tener en cuenta dos requisitos:

  • Que la actividad económica no sea habitual.
  • Que la actividad no genere ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Es necesario conocer las regulaciones fiscales y tributarias para determinar si se debe estar dado de alta como autónomo o no. Para profundizar en este ámbito puedes leer el siguiente artículo.

Cuándo NO se puede facturar sin ser autónomo

Si tu actividad como influencer es constante y genera ingresos regulares, no puedes evitar darte de alta como autónomo. Esto aplica si superas el SMI anual o trabajas con varias marcas de forma habitual. Además, si tu contenido implica gastos recurrentes (como equipo, edición o viajes, entre otros), lo más conveniente es formalizar tu situación para aprovechar deducciones fiscales. Facturar sin ser autónomo en estos casos puede traerte problemas legales y financieros que es mejor evitar.

Sanciones por hacer facturas sin ser autónomo

Emitir facturas sin cumplir los requisitos legales puede salirte caro. Hacienda podría multarte con sanciones que van desde el 50% hasta el 150% del importe no declarado, además de exigirte el pago de los impuestos atrasados con intereses. En casos más graves, podrías enfrentarte a inspecciones y sanciones adicionales de la Seguridad Social. La clave es actuar con transparencia y cumplir las normativas desde el principio para evitar sustos.

¿Cómo hacer una factura sin ser autonomo?

Hacer una factura sin ser autónomo es sencillo si lo haces correctamente. En primer lugar, deberás darte de alta en Hacienda, rellenando el modelo 036 o el modelo 037. Puedes hacerlo online o en una de sus oficinas. De esta manera, ya podrás facturar. 

Ojo, no olvides tener en cuenta que deberás declarar los ingresos anuales obtenidos por IVA, así como el IRPF. Para el caso del IRPF, la retención total depende de la comunidad autónoma y el ámbito estatal, y se divide en los siguientes tramos:

  • 19%     Hasta 12.450€
  • 24%    Entre 12.450€ y 20.199€
  • 30%    Entre 20.200€ y 35.199€
  • 37%    Entre 35.200€ y 59.999€
  • 45%    Entre 60.000,01€ y 299.999€
  • 47%    A partir de 300.000€

Recuerda que esto solo es válido para actividades esporádicas y con ingresos bajos; si tu actividad crece, es momento de dar el salto a autónomo. Para más información y detalle sobre el porcentaje de IRPF que te corresponde puedes entrar en el siguiente artículo.

¿Qué epígrafe elegir?

El epígrafe correcto dependerá del tipo de actividades que realices como influencer. En España, el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se utiliza para clasificar las actividades económicas y determinar cómo se tributan. Hoy en día, no existe un epígrafe específico para el trabajo de los creadores de contenido, pero dependiendo del servicio que ofrezcas, deberás de seleccionar un epígrafe u otro entre los siguientes:

  • 961.1. “Producción de películas cinematográficas”, cuando subes vídeos en redes sociales
  • 973.1. “Servicios fotográficos”, cuando publicas fotos
  • 844. “Servicios de publicidad, relaciones públicas”, cuando percibes ingresos publicitarios

Debes de tener en cuenta que puedes estar dado de alta en más de un epígrafe a la vez. Y muy importante: que debas darte de alta en el IAE no significa que tengas que pagar ese impuesto. Solo debes pagarlo cuando facturas más de un millón de euros al año.

Cómo facturar y recibir tus pagos desde Zexel Pay

Zexel Pay ayuda a cualquier creador digital a enviar una factura y recibir sus pagos. Esta solución es ideal para creadores digitales que aún no estén facturando suficiente como para haberse dado de alta de autónomo.

¿Cómo lo hacemos? Por ejemplo, si eres streamer, youtuber o influencer y estás empezando a generar ingresos de manera habitual pero aún no te ha compensado darte de alta como autónomo, ¡no te preocupes! A través de Zexel, podrás emitir facturas por tu actividad, solo valoraremos algunos aspectos como el volumen y la frecuencia de tus ingresos, además que estos no lleguen al SMI, entre otros.

Puede interesarte: Herramientas para gestionar tus campañas de influencer marketing

Conclusión

Facturar sin ser autónomo es una opción legal para quienes están empezando o tienen ingresos puntuales como influencers, pero no es una solución permanente. Cumplir con las obligaciones fiscales desde el primer momento no solo evita sanciones, sino que también te ayuda a profesionalizar tu actividad. Si estás en este camino, asegúrate de informarte bien, organizar tus ingresos y planificar tu crecimiento. 

Para más información y analizar tu situación de manera personalizada, no dudes en contactarnos. Te ayudaremos con la gestión de tus pagos, mientras enfocas tus estrategias en la creación de tu contenido.

Agenda una reunión aquí o envíanos un mensaje.